
5 Premios en el Concurso Internacional Ciencia en Acción 2023
Los 24 estudiantes de los institutos IES Gran Capitán de Córdoba y el IES Martín Rivero de Ronda que forman parte de la RED FAB-IDi, Red de centros como fábricas de ideas que cuentan con el apoyo de la Real Maestranza de Ronda, se traen 5 premios de los 9 proyectos presentados de manera conjunta, fruto de las investigaciones realizadas simultáneamente durante el pasado curso escolar y que de nuevo consiguen colocar la metodología ABI+D+i y su novedoso itinerario de investigación desde 1° eso hasta 2° bachillerato, como una forma metodológica educativa basada en la investigación científica escolar en cualquiera área de conocimiento.
Concretamente, ha conseguido:
- Primer premio en la modalidad de ciencia, ingeniería y valores para el proyecto que ha investigado, junto a la ONCE, cómo diseñar modelos Tifloatómicos para estudiantes con discapacidad visual, diseñando la primera Tiflotabla periódica, en la que han participado más de 200 estudiantes de 3° eso de los 2 IES durante dos años
- Primer premio en la modalidad STEAM para el proyecto RECYCLE-INK, que en esta ocasión ha conseguido el primer premio con las innovaciones STEAM desarrolladas entre curso pasado por el equipo de estudiantes INVENTERS.
- Primer premio en SOSTENIBILIDAD en el proyecto de preparación de BIOENVOLTORIOS para nuestros recreos.
No menos importantes han sido los Premios Mención de Honor para:
- MICOBRICK, con el que se ha conseguido fabricar ladrillos a partir de micelios de setas y su posible uso para degradar los filtros de la colillas que han sido parcialmente limpiadas con un novedoso método diseñado por parte de estos estudiantes
- Proyecto grafenos, que se ha iniciado en los 2 centros y que usa grafeno casero para mejorar las propiedades de los discos de freno
3 días de viaje y más de 1800 km, que traen para Córdoba y Ronda un gran reconocimiento que compensa el gran esfuerzo y trabajo invertido sobre todo para estos alumnos y alumnas investigadores, pero también para sus familias por apoyarlos en esta nueva aventura; para sus IES, que creen en ellos y apuestan por pertenecer a esta RED de centros; y sin olvidar a sus profesores de investigación Marcos Naz, Mercedes Ávila, Patricia Gavilán y José López, que llevan meses, no sólo preparando sus proyectos, sino también acompañándolos en este evento tan importante, que este año ha celebrado en Viladecans (Barcelona) su 24ª edición.