Centro

Erasmus

Internacionalización

Sabados - Domingo CERRADO

Lun - Vie 8.00 - 21.30

Contáctanos

 

Departamento de Tecnología

El departamento de Tecnología tiene como función fundamental el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas, entre otras, que son tan necesarias en el mundo en el que vivimos y son tan demandadas en el mercado laboral; aportan al alumnado la adquisición de habilidades básicas en el desarrollo de estas edades. El alumno/a trabaja no sólo contenidos nuevos, sino su aplicación inmediata mediante los proyectos que se desarrollan en nuestro aula-taller de Tecnología, potenciando sus habilidades manuales.

El departamento se compone, en este curso académico 2020/2021, por los siguientes profesores/as, que imparten las materias de Tecnología, en los cursos que se indican:

  • María Mar Aguilar Valenzuela: 2ºE
  • Ana Mª Cerezo Moreno: 2ºF y 2ºG
  • Rafael Baltasr Pérez Lacort: 2ºA, 2ºB, 3ºB, 3ºC, 3ºD
  • Marcos García Muñoz (jefe del departamento): 2ºC, 2ºD, 3ºA, 3ºE, 4º B y D

1. Instalaciones

Disponemos de un aula-taller, donde se desarrollan los proyectos previstos por el profesor/a, con el material necesario para el desarrollo de los mismos. En ella, se ponen en práctica los contenidos teóricos aprendidos, y el alumno desarrolla habilidades sociales, acostumbrándose a trabajar en equipo, además de hacer posible el aforismo de “saber hacer”, tan útil para la vida diaria.

En las siguientes imágenes se observa el aula-taller, donde trabajan nuestros alumnos/as, desde distintos ángulos:

2. Materias impartidas

En las materias se combinan: la parte teórica de adquisición de conocimientos, con la parte práctica mediante la realización de actividades variadas y diversas, y su presentación en el cuaderno de la materia; así como, el uso de medios y programas informáticos, trabajos concretos sobre temas específicos y su adecuada presentación y exposición, junto con los proyectos que se realizan en el taller, donde confluyen los contenidos teóricos, con su puesta en práctica física y/o constructiva.

Tecnología Aplicada. 1º ESO

Descripción de los contenidos que se imparten: Introducción al trabajo en el taller y a los materiales con los que el alumno/a trabajará en el mismo; sus características y propiedades, así como el conocimiento de las técnicas de trabajo con las herramientas de uso más común. Introducción a los sistemas de representación de los objetos y fases del proceso tecnológico. Introducción a la programación de pseudocódigos, diagramas de flujo con PSeint, y programación en entornos gráficos con Scratch. Sistemas automáticos y robots, placas de control programables. Proyectos de taller.

Tecnología I. 2º ESO

Descripción de los contenidos que se imparten: Representación de objetos mediante el alzado, planta y perfil. Materiales más habituales, propiedades y técnicas de trabajo con ellos en el aula-taller de Tecnología. Máquinas simples y mecanismos. Estructuras. Electricidad. Internet y procesador de textos. Programación en Scratch. Introducción a la tecnología de control. Placa imagina de Android. Robótica. Programación de aplicaciones para móviles. Proyectos de taller

Tecnología II. 3º ESO

Descripción de los contenidos que se imparten: Dibujo técnico para la representación de objetos de forma manual e introducción al programa informático LibreCad. Proyecto técnico y análisis de objetos. Estudio de los plásticos. Máquinas simples y mecanismos. Electricidad y magnetismo. La energía y su transformación. Control eléctrico y electrónico. Tecnologías de la información y comunicación. Tecnología de control. Hoja de cálculo. Programación de aplicaciones para dispositivos móviles. Proyectos de taller.

Tecnología. 4º ESO (Optativa)

Descripción de los contenidos que se imparten: Historia de la Tecnología y desarrollo sostenible. Diseño de viviendas e instalaciones de las mismas. Utilización de Genially y otros programas de presentaciones. Control eléctrico y electrónico. Análisis de circuitos eléctricos. Introducción a los sistemas de control neumático e hidráulico. Tecnologías de las comunicaciones a distancia. Programación con Scratch y placas arduino. Programación de dispositivos móviles. Programación de robots didácticos. Proyectos de taller.

Introducción a la Tecnología Electrónica y Robótica. 4º ESO (Optativa)

Descripción de los contenidos que se imparten: Electricidad, conceptos básicos, resolución de circuitos serie, paralelo, mixtos, análisis por Kirchhoff. Electrónica, resistencias variables, semiconductores, diodo, transistor, tiristor, relé, condensador. Sistemas de control, tipos, componentes, reguladores, transductores, captadores, comparadores, actuadores, fotorresistencias, sensores ópticos, etc.. Circuitos digitales, puertas lógicas, simplificación, mapa de Karnaugh, representación de funciones lógicas. Programación y entornos de lenguaje, Scratch, programación por bloques, entorno de desarrollo Arduino, programación en C. Lógica programada, microprocesadores, microcontroladores, automatización, placas Arduino, control de salidas, estructuras repetitivas y condicionales, sensores, control de módulos, servomotores. Prácticas y/o proyectos.

Tecnología Industrial I. 1º Bachillerato

Descripción de los contenidos que se imparten: Materiales más habituales, sus tipos y propiedades. Diseño y mejora de los productos. Fabricación y comercialización de productos. Energía, tipos, transformación, transporte y distribución, ahorro, energías del futuro. Circuitos eléctricos de corriente continua y su análisis. Elementos mecánicos transmisores y transformadores del movimiento. Circuitos neumáticos y oleohidráulicos. Programación y robótica. Prácticas y/o proyectos.

Tecnología Industrial II. 2º Bachillerato

Descripción de los contenidos que se imparten: Materiales, propiedades, ensayos de las propiedades de los materiales, modificación de las mismas, tratamientos y reutilización, diagramas de equilibrio. Principios de la Termodinámica, ciclo de Carnot. Motores térmicos de cuatro y de dos tiempos, motores diésel y gasolina. Circuitos frigoríficos y bomba de calor. Circuitos neumáticos y oleohidráulicos, interpretación, diseño y cálculos. Sistemas automáticos de control, lazo abierto y cerrado, diagramas de bloques, función de transferencia, componentes. Circuitos digitales, automatismos con puertas lógicas, simplificación, circuitos combinacionales y secuenciales. Circuitos de control programado.

Electrotecnia. 2º Bachillerato (Optativa)

Descripción de los contenidos que se imparten: Corriente continua, conceptos básicos, circuitos serie, paralelo y mixto, asociación en estrella y en triángulo, cortocircuitos, condensadores. Aspectos energéticos de la corriente continua. Aparatos de medida, ampliación de la escala de un amperímetro (shunt, transformador de intensidad), ampliación de la escala de un voltímetro (resistencia adicional, transformador de tensión), montaje largo y montaje corto, etc. El campo magnético, campo magnético creado por una corriente, por un solenoide, acciones mutuas entre conductores paralelos, ley de Ampère para el campo magnético. Propiedades magnéticas de la materia, circuitos magnéticos, ley de Hopkinson. Inducción magnética, ley de Faraday, ley de Lenz, corrientes de Foucault, corrientes autoinducidas, energía almacenada en una autoinducción, inducción mutua. Análisis de circuitos de corriente continua. Corriente alterna, circuitos serie, paralelo y mixto, potencia, corrección del factor de potencia. Sistemas trifásicos equilibrados. El transformador, generador y motor. Energía eléctrica, generación , transporte y distribución. Elementos no lineales, electrónica digital.

Iniciación a Tecnologías Específicas: Mecánica y Electricidad. 2º Bachillerato (Optativa)

Descripción de los contenidos que se imparten: Estática, vectores y fuerzas, operaciones con vectores, momento de un vector, teorema de Varignon, momento de una fuerza, momento de un par de fuerzas, composición de fuerzas, resultante general, par resultante. Equilibrio de sólidos, principios de la Estática, diagrama de fuerzas del sólido libre, centro de gravedad, clases de equilibrio. Estructuras, estructuras isostáticas e hiperestáticas, cálculo de tensiones en una estructura, método de nudos, método de Ritter, método de Cremona. Esfuerzos en los elementos estructurales, tracción, compresión, cortadura, ensayos, coeficiente de Poisson, ley de Hooke para la cortadura, módulo de rigidez. Flexión en vigas, momentos flectores y esfuerzos cortantes, coeficientes de seguridad, tensión admisible. Corriente continua, conceptos fundamentales, fórmulas, parámetros, unidades, fuerza electromotriz, fuerza contraelectromotriz, asociación de elementos, ley de Ohm generalizada, rendimiento, leyes de Kirchhoff, puente de Wheatstone, principio de superposición, teorema de Thévenin, teorem de Norton, teorema de Millman, análisis de circuitos de distribución en continua. Corriente alterna, circuito resistivo, circuito capacitivo, circuito inductivo, impedancia, notación compleja, circuitos serie paralelo y mixtos en alterna y su análisis, potencia instantánea, media, activa, real o verdadera, potencia fluctuante, potencias aparente y reactiva, potencia compleja, teorema de Boucherot; factor de potencia y su corrección, tipos y análisis de circuitos de distribución eléctrica en alterna.