
El alumno Juan José Gil de 2º CFGS ASIR han diseñado y desplegado una red de sensores que recibe datos medioambientales como CO2, temperatura o humedad que envían sus datos a un gateway LoraWAN. Esta puerta de enlace los reenvía a un servidor IoT donde se recopilan e interpretan.

La ventaja de los sensores LoraWAN respecto a otros sensores IoT es que la batería de estos dura años, la información que retransmiten es por radiofrecuencia y va codificada. Por lo tanto en zonas rurales donde el campo es predominante, el alcance de estos sensores es de 15 km. aproximadamente, disminuyendo a 2 km. en zonas urbanas.
Más información:
Comments are closed.