LUNES 19
ESPAÑA
19 de mayo: 1970 En España, el juzgado especial de delitos monetarios dicta sentencia sobre el caso Matesa. Juan Vilá Reyes, principal encausado, es condenado a tres años de prisión. La empresa MATESA había recibido más de 10.000 millones de pesetas en créditos del Instituto Nacional de Industria y otros organismos públicos.
El escándalo estalló en 1969, cuando se descubrió que muchas de las exportaciones de maquinaria textil eran simuladas o sobrevaloradas.
El caso tuvo una fuerte repercusión política y sacudió al régimen franquista, al poner en evidencia la corrupción sistémica y enfrentar a distintas facciones del franquismo.
RUBÉN JURADO 4º ESO D
EUROPA
En este día, Ana Bolena, segunda esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra, fue ejecutada en la Torre de Londres, acusada de traición, adulterio e incesto. Su muerte marcó un momento clave en la historia de Inglaterra y en el desarrollo de la Reforma
DAVID PÉREZ 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
26 de mayo de 1998: Se celebra por primera vez el Día Nacional del Perdón en Australia, con motivo del secuestro de niños aborígenes llevado a cabo por el Gobierno australiano entre los años 1869 y 1976, y al que asisten más de un millón de personas.
Entre finales del siglo XIX y la década de 1970, miles de niños aborígenes y de las Islas del Estrecho de Torres fueron forzosamente separados de sus familias por políticas gubernamentales que buscaban su asimilación en la sociedad blanca australiana. Estos menores fueron enviados a orfanatos, internados o familias adoptivas no indígenas, perdiendo así sus vínculos culturales, lingüísticos y familiares. Se estima que alrededor de 50,000 niños fueron afectados por estas prácticas
La fecha conmemora la presentación del informe “Bringing Them Home” (Traerlos a casa) ante el Parlamento australiano el 26 de mayo de 1997. Este informe, resultado de una investigación nacional, documentó el impacto devastador de las políticas de separación forzada y recomendó medidas para la reconciliación y reparación. Un año después, en 1998, se estableció el Día Nacional del Perdón como un paso hacia la sanación y el reconocimiento de estos hechos .
El Día Nacional del Perdón se ha convertido en una oportunidad para que australianos de todas las comunidades reconozcan el dolor causado por las políticas pasadas y trabajen hacia una reconciliación genuina. En 2008, el entonces Primer Ministro Kevin Rudd ofreció una disculpa formal en nombre del gobierno australiano a las Generaciones Robadas, marcando un hito en el proceso de reconciliación .
Para más información
MIRIAM MENA 4º ESO D
MARTES 20
ESPAÑA
La Wikipedia en español es la edición en español o castellano de Wikipedia. Al igual que las versiones existentes de Wikipedia en otros idiomas, es una enciclopedia de contenido libre, publicada en Internet bajo las licencias libres CC BY-SA 4.0 y GFDL. En la actualidad cuenta con 2 031 816 artículos, y es escrita por usuarios voluntarios, es decir, que cualquiera puede editar un artículo, corregirlo o ampliarlo. Los servidores son administrados por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación se basa fundamentalmente en donaciones.
Comenzó el 20 de mayo de 2001, cuatro meses después de lanzarse la edición original en inglés y tras el anuncio de Jimmy Wales de internacionalizar el proyecto. Es una de las diez Wikipedias con más artículos de entre todos los idiomas.
PEDRO HIDALGO 4º ESO D
EUROPA
Martes 20 de mayo de 1809 en las orillas del río Danubio, cerca de Viena (Austria), las tropas del Imperio Austriaco, comandadas por el archiduque Carlos, infligieron la primera gran derrota a Napoleón Bonaparte en la Batalla de Aspern-Essling. Este enfrentamiento, ocurrido el 20 de mayo de 1809, marcó un punto de inflexión en las Guerras Napoleónicas, demostrando que el ejército francés no era invencible y revitalizando la resistencia europea contra el dominio napoleónico.
IKER SÁNCHEZ 4º ESO D
MIÉRCOLES 21
ESPAÑA
21 de mayo: Nace en Valladolid, Felipe II que reinará el Imperio Español de 1556 a 1598. Se dirá que en su Imperio no se pondrá el Sol porque gobernará sobre las coronas de Castilla y Aragón, Navarra, el Rosellón, el Franco Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, el Milanesado, Nápoles, Orán, Túnez, Portugal y su Imperio afroasiático, toda la América descubierta y Filipinas.
JORGE TIRADO 4º ESO D
EUROPA
El 21 de mayo de 1927: El aviador estadounidense Charles Lindbergh aterriza en el aeropuerto de Le Bourget, en París, completando con éxito el primer vuelo transatlántico en solitario y sin escalas. A bordo de su avión El Espíritu de San Luis, Lindbergh había despegado 36 horas y 30 minutos antes desde Nueva York, desafiando las limitaciones técnicas de la aviación de su tiempo. Su hazaña no solo cautivó al mundo por el coraje y la resistencia física y mental que implicó, sino que también representó un momento decisivo en la historia de la aviación. Este logro demostró el potencial real de los vuelos de larga distancia, impulsando el desarrollo de la aviación comercial y transformando para siempre la forma en que los continentes se conectan. La llegada de Lindbergh a Europa fue celebrada como un símbolo de progreso, valentía y unión entre naciones a través de la tecnología.
Para más información pulsa aquí
MIGUEL RUBIO 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
21 de mayo de 2005:
Ocurre la Tragedia de Antuco, en Chile, en la que 45 soldados pierden la vida en medio de una tormenta. Siendo la segunda peor tragedia del ejército en tiempos de paz.
21 de mayo de 1792:
Entra en erupción el volcán Unzen, en la isla Kyushu (Japón), causando más de 15.000 muertes.
ELENA VILLÉN 4º ESO D
JUEVES 22
ESPAÑA
2004: En Madrid (España), contraen matrimonio el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón y Grecia, hoy Rey de España, con Doña Letizia Ortiz Rocasolano. El 22 de mayo de 2004, Felipe de Borbón, entonces príncipe de Asturias, se casaba con la periodista asturiana en la catedral de la Almudena, con la lluvia como uno de los protagonistas de la jornada.
MARCOS LACHICA 4º ESO D
EUROPA
El Congreso Internacional de Mineros al que te refieres parece estar relacionado con los debates y resoluciones de la Primera Internacional (Asociación Internacional de Trabajadores) en el siglo XIX, especialmente en el contexto de las tensiones entre las corrientes marxistas y anarquistas.
En el Congreso de Ginebra de 1873, organizado por la Internacional de Saint-Imier (de orientación anarquista), se discutió la cuestión de la huelga general como medio de acción revolucionaria. Aunque se reconoció su potencial para fortalecer la solidaridad entre los trabajadores, se enfatizó que debía estar subordinada a una estrategia revolucionaria más amplia y no ser vista como un fin en sí misma.
ISMAEL LUQUE 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
El 22 de mayo del 2012 , en Tokio (Japón) se inaugura la Tokyo Skytree. Es la torre más alta del mundo (634 m) y la segunda estructura construida por el hombre más alta del mundo después del Burj Khalifa (829,8 m).El proyecto fue liderado por Tobu Railway y un grupo de seis emisoras terrestres (encabezada por la cadena pública NHK). La estructura completa es el punto culminante de un desarrollo comercial masivo, ya que se encuentra equidistante entre las estaciones de Narihirabashi y Oshiage.Uno de los propósitos principales de la Tokyo Skytree es ser una torre de televisión y radiodifusión. La torre de radiodifusión actual de Tokio, la Torre de Tokio, tenía una altura original de 333 m, aunque perdió su antena analógica el 14 de julio de 2012, quedándose en 315 m de altura, y ya no es lo suficientemente alta como para dar cobertura digital completa, ya que está rodeada de muchos edificios de gran altura.La Tokyo Skytree es la torre más alta del mundo, no considerando así a los edificios, superando a la Torre de televisión de Cantón (600 m, 1969 pies), la estructura más alta en una isla, más alta que el Taipei 101 y la tercera estructura más alta del mundo después del Burj Khalifa, y el Merdeka 118.
ARIADNA LÓPEZ 4º ESO D
VIERNES 23
ESPAÑA
El 23 de mayo de 1823 en Madrid (España) entran sin encontrar resistencia los Cien Mil Hijos de San Luis, expedición francesa encargada de restablecer el absolutismo de Fernando VII.
Los Cien Mil Hijos de San Luis entraron en Madrid con el objetivo de acabar con el Trienio Liberal y devolver el trono español a un borbón: Fernando VII.
OLIVER MORALES 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
El 23 de mayo de 1934, los famosos forajidos estadounidenses Bonnie Parker y Clyde Barrow fueron emboscados y abatidos por la policía en Luisiana. Durante la Gran Depresión, su historia se volvió parte del folclore estadounidense, simbolizando tanto la desesperación de la época como la fascinación popular por los forajidos.
PAULA ROJO 4º ESO D
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.