LUNES 12
ESPAÑA
En España, en 1995 Fernando Fernán Gómez es galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes. Fernán Gómez fue una personalidad polifacética que destacó tanto en el cine como en el teatro y la literatura. A lo largo de su carrera, participó en más de 200 películas y escribió numerosas obras de teatro, novelas y guiones. Su legado artístico es muy influyente y sigue siendo una referencia obligada en la historia cultural de España.
RUBÉN JURADO 4º ESO D
EUROPA
En Florencia, Italia, nació Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna. De origen británico, revolucionó el sistema de atención sanitaria durante la Guerra de Crimea, aplicando métodos estadísticos y sanitarios innovadores. Su legado fue tan influyente que el 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería en su honor, reconocido en toda Europa y el mundo.
Considerada precursora de la enfermería profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Destacó en matemáticas, siendo una de las matemáticas más importantes del mundo, y culminó sus estudios y aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria. Fue la primera y pionera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association.
DAVID PÉREZ 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
6 de mayo de 1998:
Se celebra por primera vez el Día Nacional del Perdón en Australia, con motivo del secuestro de niños aborígenes llevado a cabo por el Gobierno australiano entre los años 1869 y 1976, y al que asisten más de un millón de personas.
Entre finales del siglo XIX y la década de 1970, miles de niños aborígenes y de las Islas del Estrecho de Torres fueron forzosamente separados de sus familias por políticas gubernamentales que buscaban su asimilación en la sociedad blanca australiana. Estos menores fueron enviados a orfanatos, internados o familias adoptivas no indígenas, perdiendo así sus vínculos culturales, lingüísticos y familiares. Se estima que alrededor de 50,000 niños fueron afectados por estas prácticas
La fecha conmemora la presentación del informe “Bringing Them Home” (Traerlos a casa) ante el Parlamento australiano el 26 de mayo de 1997. Este informe, resultado de una investigación nacional, documentó el impacto devastador de las políticas de separación forzada y recomendó medidas para la reconciliación y reparación. Un año después, en 1998, se estableció el Día Nacional del Perdón como un paso hacia la sanación y el reconocimiento de estos hechos .
El Día Nacional del Perdón se ha convertido en una oportunidad para que australianos de todas las comunidades reconozcan el dolor causado por las políticas pasadas y trabajen hacia una reconciliación genuina. En 2008, el entonces Primer Ministro Kevin Rudd ofreció una disculpa formal en nombre del gobierno australiano a las Generaciones Robadas, marcando un hito en el proceso de reconciliación .
Para más información
MIRIAM MENA 4º ESO D
MARTES 13
ESPAÑA
El sitio de Lérida (1810) fue una batalla librada en la ciudad de Lérida durante la Guerra de Independencia Española, en 1810. El mariscal Louis Gabriel Suchet, jefe del ejército napoleónico que operaba en Aragón, llegó a la vista de Lérida el 13 de abril, con 13.000 hombres, y dio comienzo al asedio. Defendían la plaza 8.000 hombres, dirigidos por el general Jaime García Conde. Dos divisiones, al mando del general O’Donnell, llegaron el día 23 al llano de Margalef, cerca de Lérida, para obligar a los franceses a retirarse; pero Suchet, en una acción rápida y por sorpresa, logró destrozar por completo la división que iba a la vanguardia, y la otra se tuvo que retirar hacia Montblanch. Tras una serie de ataques y contraataques, el 13 de mayo dio Suchet la orden de asalto. Ocupados los baluartes, se luchó en la Calle Mayor y, ante la oposición de algunos ciudadanos (los josefinos) a que prosiguiera la lucha en las calles, la guarnición se retiró al castillo, situado en la parte alta de la ciudad, seguida de la multitud horrorizada.
PEDRO HIDALGO 4º ESO D
EUROPA
En la ciudad de Lausana, Suiza, el Consejo de Europa celebra su primera sesión oficial. Este organismo, creado tras la Segunda Guerra Mundial, tiene como objetivo promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho en el continente europeo. La reunión marca un paso fundamental hacia la cooperación política entre países europeos en un contexto de reconstrucción y búsqueda de unidad.
IKER SÁNCHEZ 4º ESO D
MIÉRCOLES 14
ESPAÑA
El príncipe Juan de Borbón, futuro rey Juan Carlos I de España, se casa en Atenas con Sofía, hija de los reyes de Grecia.
JORGE TIRADO 4º ESO D
EUROPA
El 14 de mayo de 1897: El inventor italiano Guglielmo Marconi realiza con éxito su primera transmisión telegráfica sin hilos en Italia, marcando un hito fundamental en la historia de las telecomunicaciones. En un momento en que la comunicación a distancia dependía exclusivamente de cables físicos, Marconi logra enviar señales de radio a través del aire, sin necesidad de conexiones alámbricas. Este avance representa el nacimiento efectivo de la telegrafía inalámbrica, y sienta las bases de lo que más tarde será la radio, la televisión, y las comunicaciones modernas. Su experimento, respaldado por su incansable espíritu innovador, cambiará para siempre la manera en que el mundo se conecta, iniciando una nueva era tecnológica en el ámbito global.
PARA MÁS INFORMACIÓN PULSA AQUÍ
MIGUEL RUBIO 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
En 1935, Filipinas ratificó un acuerdo que establecía su autogobierno y marcaba el inicio del camino hacia la independencia, prevista para diez años después.
En 1943 en Australia, un submarino japonés hunde el barco hospital australiano Centauro cerca de las costas de Queensland.
ELENA VILLÉN 4º ESO D
JUEVES 15
ESPAÑA
Comienza la Guerra de Sucesión Española.
El conflicto tenía una doble perspectiva: El ascenso al trono español de Felipe V representaba la hegemonía francesa y la temida unión de España y Francia bajo un mismo monarca. Este peligro llevó a Inglaterra y Holanda a apoyar al candidato austriaco, que, por supuesto, era sustentado por los Habsburgo de Viena. Las diversas potencias europeas se posicionaron ante el conflicto sucesorio español.
Por otro lado, Felipe V representaba el modelo centralista francés, apoyado en la Corona de Castilla, mientras que Carlos de Habsburgo personificaba el modelo foralista, apoyado en la Corona de Aragón y, especialmente, en Cataluña. La guerra terminó con el triunfo de Felipe V. Junto a las victorias militares de Almansa, Briguega y Villaviciosa, un acontecimiento internacional fue clave para entender el desenlace del conflicto: Carlos de Habsburgo heredó en 1711 el Imperio alemán y se desinteresó de su aspiración a reinar en España. Sus aliadas, Inglaterra y Holanda, pasaron en ese momento a ver con prevención la posible unión de España y Austria bajo un mismo monarca.
El Tratado de Utrecht La guerra concluyó con la firma del Tratado de Utrecht en 1713. El tratado estipuló lo siguiente:
- Felipe V era reconocido por las potencias europeas como Rey de España pero renunciaba a cualquier posible derecho a la corona francesa.
- Los Países Bajos españoles y los territorios italianos (Nápoles y Cerdeña)pasaron a Austria. El reino de Saboya se anexionó la isla de Sicilia.
- Inglaterra obtuvo Gibraltar, Menorca y el navío de permiso (derecho limitado a comerciar con las Indias españolas) y el asiento de negros (permiso para comerciar con esclavos en las Indias).
El Tratado de Utrecht marcó el inicio de la hegemonía británica.
MARCOS LACHICA 4º ESO D
EUROPA
Kārlis Ulmanis fue una figura central en la historia de Letonia, desempeñando un papel crucial tanto en la fundación del Estado como en su posterior transformación política.
El 15 de mayo de 1934, Ulmanis, con el apoyo del ministro de Guerra Jānis Balodis y la organización paramilitar Aizsargi, llevó a cabo un golpe de Estado sin derramamiento de sangre. Suspendió la Constitución, disolvió el Parlamento (Saeima) y prohibió todos los partidos políticos, estableciendo un régimen autoritario en el que gobernó como primer ministro y, a partir de 1936, también como presidente, concentrando ambos cargos en su persona.
A diferencia de otros regímenes autoritarios de la época, Ulmanis no creó un partido único ni promulgó una nueva constitución. En su lugar, instauró cámaras profesionales controladas por el Estado, basadas en modelos corporativistas similares a los de Estonia y Portugal .
ISMAEL LUQUE 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
El 15 de mayo de 1955 , En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Zucchini, de 28 kilotones, la bomba n.º 65 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
ARIADNA LÓPEZ 4º ESO D
VIERNES 16
ESPAÑA
El 16 de mayo de 1764, por orden de Carlos III, se inauguró el Real Colegio de Artillería en el Alcázar de Segovia, bajo la dirección del conde Félix Gazola. Finaliza así un largo periodo de fragmentación de la enseñanza artillera, convirtiéndose en el único centro de formación para los oficiales del Arma.
OLIVER MORALES 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
El 16 de mayo de 1929 se celebró en el Hotel Roosevelt de Los Ángeles la primera ceremonia de entrega de los Premios Óscar, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Fue un evento pequeño, con apenas 270 invitados, pero marcó el inicio de lo que hoy es uno de los mayores reconocimientos internacionales al arte cinematográfico.
PAULA ROJO 4º ESO D
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.