LUNES 7
ESPAÑA
7 de Abril: en el año 2006 en España, el Congreso aprueba la 6.ª Ley de Educación. La nueva norma establece enseñanzas comunes al 55 %. La religión será optativa, de libre elección. Suma una nueva asignatura, la de educación para la ciudadanía. La LOE marcó un intento de equilibrio entre modelos educativos, pero generó debates sobre la enseñanza de valores y el papel de la religión en la escuela pública.
RUBÉN JURADO 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
7 de abril de 611 – Saqueo de Palenque por Uneh Chan México
El 7 de abril del año 611, el poderoso rey maya Uneh Chan, gobernante de la ciudad-estado de Calakmul, lideró una campaña militar contra la ciudad rival de Palenque, ubicada en lo que hoy es el estado de Chiapas, México. Esta invasión formó parte de las prolongadas guerras entre los grandes reinos mayas del periodo Clásico, en particular la lucha por el dominio entre Calakmul y Tikal, las dos superpotencias de la época.
Bajo el liderazgo de Uneh Chan, las fuerzas de Calakmul lograron derrotar a Palenque y saquearon la ciudad. Este ataque dejó graves consecuencias para la dinastía palencana, ya que su gobernante, Aj Ne’ Ohl Mat, murió poco después, probablemente como resultado de la derrota. Su sucesora, la famosa reina Sak K’uk’, tuvo que tomar el trono en un periodo de crisis, preparando el camino para el reinado de su hijo, Pakal el Grande, quien más tarde restauraría el esplendor de Palenque.
Más información
MIRIAM MENA 4º ESO D
MARTES 8
ESPAÑA
El 8 de abril de 1701, las Cortes Españolas reconocieron oficialmente a Felipe V como rey de España, marcando el inicio de la dinastía Borbón en el país. Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia, asumió el trono tras la muerte sin descendencia de Carlos II, último monarca de la Casa de Austria. Este acontecimiento desencadenó la Guerra de Sucesión Española, un conflicto que involucró a varias potencias europeas disputando el control del trono español. La guerra concluyó con los Tratados de Utrecht en 1713, que reconocieron a Felipe V como rey, aunque con pérdidas territoriales para España. Este evento es fundamental para comprender la historia política y dinástica de España en el siglo XVIII.
PEDRO HIDALGO 4º ESO D
MIÉRCOLES 9
ESPAÑA
9 de abril: En España, siendo sábado de Semana Santa y en plena Transición a la democracia tras la dictadura de Franco, por decisión personal del presidente del Gobierno Adolfo Suárez, el Partido Comunista de España vuelve a ser legal.
JORGE TIRADO 4º ESO D
EUROPA
El 9 de abril de 1940: En plena Segunda Guerra Mundial, y como parte de la “Operación Weserübung”, la Alemania nazi invade a las neutrales Dinamarca y Noruega, sorprendiendo al mundo y violando su neutralidad. Con este ataque relámpago, los alemanes aseguran puntos estratégicos en la costa noruega, esenciales para el control del Atlántico Norte. Dinamarca se rinde en pocas horas, mientras que Noruega resiste hasta junio, cuando cae finalmente en manos alemanas. Vidkun Quisling, líder del partido nazi noruego, establece un gobierno colaboracionista bajo el control alemán. Al finalizar la guerra en 1945, Quisling será arrestado, juzgado por traición y ejecutado.
Para más información pulsa aquí
MIGUEL RUBIO 4º ESO D
JUEVES 10
ESPAÑA
1865: En Madrid la policía desata una represión sangrienta contra protestas estudiantiles de la Universidad Central de Madrid. (Noche de San Daniel).
La represión ejercida por la Guardia Civil veterana a caballo contra una manifestación de estudiantes, obreros, algunos políticos de la oposición e intelectuales en la Puerta del Sol el 10 de abril de 1865 ha pasado a la historia como La noche de San Daniel y supuso uno de los penúltimos clavos en el ataúd de la monarquía isabelina. La revuelta se saldaría con 14 muertos, más de 100 heridos y unos 200 detenidos y fue la guinda de un amargo pastel que comenzó a cocinarse un año antes con el nombramiento del conservador Ramón María Narváez como presidente del Gobierno. En la práctica no supuso más que uno de los habituales giros políticos de la reina Isabel II en su pretensión de agenciarse un escudo que protegiera sus intereses y los de su camarilla para ir vadeando mal que bien el creciente malestar popular por la deriva hacia la inevitable descomposición del régimen, consecuencia de un sistema político trufado de corrupción y que se concretaba en una clara e irremediable bancarrota. En definitiva, una huida hacia adelante que tendría su colofón en la Revolución del 68 con la caída definitiva de la hija de Fernando VII
MARCOS LACHICA 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
El 10 de abril de 1892 , en Cuba, José Martí funda el Partido Revolucionario Cubano (PRC).El Partido Revolucionario Cubano (PRC) fue una organización política creada por el intelectual cubano José Martí el 10 de abril de 1892 con el fin de organizar la independencia de Cuba y auxiliar en lo posible la de Puerto Rico, dos de las últimas provincias de ultramar de España en América.
ARIADNA LÓPEZ 4º ESO D
VIERNES 11
ESPAÑA
OLIVER MORALES 4º ESO D
RESTO DEL MUNDO
En 1970 despega el Apolo 13 desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, con destino a la Luna en la que finalmente no pudo posarse por un incidente técnico, y pasando a la historia por ser el fracaso más exitoso de la carrera espacial.
PAULA ROJO 4º ESO D